Escudo Nacional de Honduras
Durante la conquista, Honduras no contaba con su propio Escudo
Nacional, sino que utilizaba el Escudo de España, el que dejó de
utilizar cuando declaró su independencia.
Fue hasta el 03 de Octubre de 1825, en el mandato Presidencial de
Dionisio de Herrera que se creó el Escudo Nacional de Honduras, por
decreto Legislativo de La Asamblea Nacional Constituyente del Estado de
Honduras.
En los años posteriores, el decreto de creación del Escudo Nacional fue modificados 2 veces.
Descripción del Primer Escudo Nacional de Honduras
El Escudo de Armas del Estado de Honduras es un triángulo equilátero,
en su base aparecerá un volcán entre dos castillos, sobre los cuales se
levantará el arco iris que cubre el gorro frigio de la libertad,
esparciendo luz.
Este triángulo estará colocado sobre un terreno que figure bañado por
ambos mares (Atlántico y Pacífico). Alrededor del triángulo se
escribirá la siguiente leyenda con letras de oro: ESTADO DE HONDURAS DE LA FEDERACIÓN DEL CENTRO.
El Escudo Nacional será cubierto en su parte superior por los cuernos
de la abundancia, unidos por un lazo, y descansará sobre una cordillera
de montañas, en las que aparecerán las minas, una barra, un barreno,
una cuña, una almádana y un martillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario